¿Los electrones actúan como partículas o como ondas? ¡AMBAS!


Un hombre ganó el Premio Nobel por decir que los electrones actúan como partículas. Su hijo lo ganó luego por decir que actúan como ondas. Los dos estaban en lo correcto.

El Premio Nobel en física ha sido galardonado a 193 personas en toda la historia. Por lo menos 2 de esos ganadores tuvieron parentela, padre e hijo para ser exacto. J.J. Thompson y su hijo, ganaron el premio por sus trabajos con electrones.

A John Joseph Thomson se le entregó el Premio Nobel en 1906 por sus descubrimientos acerca de la conducción eléctrica, especialmente dentro gases. Descubrió que la radiación, que resultaba del voltaje trasmitido entre dos placas metálicas, están hechas de partículas que almacenaban electricidad. Por lo que concluyó que esas partículas eran electrones y eran parte del átomo.

Su hijo, George Paget Thomson, ganó el Premio Nobel de física en 1937 junto a Clinto Davisson. Fomentando el trabajo de su padre con electrones, Davisson y él ganaron el premio por descubrir la difracción de los electrones en cristales. 

¿Qué podemos decir de esto? De tal palo tal astilla.

0 comments: