¿Afecta la altura de la persona al desarrollo de un tumor cancerígeno?
La gente alta tiene más probabilidades de desarrollar cáncer. Por cada 10 centímetros de altura luego del metro y medio, el riesgo aumenta en un 16%.
Un estudio que involucró a más de un millón de mujeres, publicado en The Lancet Oncology, sugierió que los químicos que controlan el crecimiento pueden afectar a los tumores también. La Investigadora del Cáncer en Reino Unido dijo que las personas altas no deberían alarmarse por los hallazgos.
En el estudio se siguió a 1,3 millones de mujeres de mediana edad en Reino Unido entre los años 1996 y 2001. Y se asociaron 10 tipos de cáncer a la altura, como el cáncer de colon, rectal, melanomas malignos, cáncer de pecho, endometrial (útero), ovario, riñón, linfoma, linfoma no hodgkin y leucemia.
Aquellas en el grupo de las altas (sobre 1,75 metros), fueron 37% más propensas a desarrollar un tumor que aquellas del grupo de las pequeñas (por debajo del metro y medio.)
Aunque se estudiaron solo mujeres, los investigadores afirman que la asociación de la altura con el cáncer también afecta a los caballeros.
Las Razones son Desconocidas
El Dr. Jane Green, el líder de la investigación egresado de la Universidad de Oxford mencionó: "Obviamente la altura de por sí no puede afectar el cáncer, pero tiene que ser un marcador de algo más."
Ellos creen (aunque no lo han comprobado) que las hormonas de crecimiento, como el factor de crecimiento similar a la insulina, puede ser la explicación.
Los niveles altos de factores de crecimiento podrían hacer dos cosas. Podrían resultar en más células: la gente alta está hecha de más materia, por lo que hay más células que podrían mutar y convertirse en tumores; y además pueden incrementar la tasa de división celular, incrementando el riesgo de cáncer.
0 comments: