México es el país del continente Americano que tiene más Patrimonio de la Humanidad.


El país latinoamericano con más Patrimonio de la Humanidad nombrados por la UNESCO es México.

Como bien sabemos la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mejor conocido por sus siglas UNESCO, se estableció en el año 1978 cuando se inauguró la lista de los Patrimonios de la Humanidad en las islas Galápagos, con el fin de crear conciencia para preservar los lugares históricos, cultural, natural y simbólico.

Hasta ahora se conocen 981 sitios UNESCO, de los cuales se encuentran divididos en 759 culturales, 193 naturales y 29 mixtos en 160 países.

México es el país del continente Americano que contiene más Patrimonios de la Humanidad nombrados por la UNESCO, esto es porque cuenta con una diversidades de ciudades antiguas como lo son, Palenque, Chichen-Itzá, Teotihuacan, Uxmal, Calakmul, Xochicalco, Paquimé y El tajín. 

Entre los Patrimonios Naturales que se encuentran en México está la reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca y el santuario de ballenas El Vizcaíno que se encuentra en la Península de Baja California.

La última inscripción que tuvo México fue este mismo año 2015 y es con el Acueducto del Padre Tembleque, convirtiendo al país azteca en la nación con más zonas arqueológicas inscritas.

Estos son algunos de los lugares que fueron declarado Patrimonio de la Humanidad en México:

Ciudad prehistórica y Parque Nacional Palenque.



Ciudad prehistórica Teotihuacan.


Centro histórico de la Ciudad de Puebla.


Ciudad prehistórica Chichen-Itzá.


Santuario de la Ballena en El Vizcaíno.


Pueblo prehistórico Uxmal.


Zona arqueológica de Paquime.


Antigua Ciudad Maya de Calakmul.


Biosfera de la Mariposa Monarca.



A nivel mundial México se encuentra ubicado el puesto número 6 de los países con más Patrimonios de la Humanidad.








0 comments: