Te has preguntado ¿por qué lloramos?.
El llanto ayuda a eliminar sustancias químicas estresante, es por esto su efecto relajante.
La función principal de las lágrimas es proteger al ojo, es decir, que las glándulas lagrimales generan una pequeña cantidad de lágrimas para mantener los ojos lubricados y así evitar alguna irritación. Pero más allá de esta función las lágrimas constituyen una forma de expresión universal únicamente dentro del género humano.

Por lo que se puede decir que el llanto es un proceso fisiológico valido para reducir el estrés, aunque este no implique necesariamente la mejoría del estado de ánimo. Además existen diferencias en cuanto a la expresión del llanto, lo que incide en la función comunicativa de las lágrimas:
1. Las personas hipersensibles lloran más en comparación con aquellas que pueden defenderse.
2. Las personas extrovertidas, que son más sociables y comunicativas lloran más que las introvertidas.
3. En los países donde el clima es frío las personas lloran más que en los países donde el clima es cálido. Según esto se debe a que el clima favorece el estado de ánimo negativo.
0 comments: