¿Por qué existen los hombres?

La existencia de los hombres ha sido todo un rompecabezas para los científicos. La reproducción sexual es ineficiente y costosa, pero aun así, la mayoría de las especies pluricelulares optan por este método para mantener sus genes. Por lo que nos hacemos la pregunta: ¿Por qué existen los hombres?



Selección Sexual


Los investigadores de la Universidad de Anglia del Este (UAE en inglés) creen que por fin lo han resuelto, sugiriendo que la fuerza evolucionaria conocida como la "selección sexual" juega un rol clave en mejorar la salud poblacional y protegiéndonos de la extinción.


El estudio, que fue publicado en la revista Natureobservó a los escarabajos de la harina (Tribolium) para entender la razón por la que la mayoría de los organismos pluricelulares dependen del sexo para reproducirse. Bajo unas condiciones de laboratorio controladas, los investigadores estudiaron 50 generaciones de estos escarabajos sobre un periodo de 10 años y probaron el impacto que tenía la selección sexual. La teoría que se volvió famosa gracias a Charles Darwin dice que: la selección sexual es un proceso donde los machos compiten por una oportunidad de reproducirse y las hembras eligen con qué macho reproducirse.



"Casi todas las especies pluricelulares de la tierra se reproducen teniendo sexo, pero su existencia no es tan fácil de explicar porque el sexo conlleva grandes cargas, la más obvia es que solo la mitad de sus descendientes (las hijas hembras) pueden de hecho producir más descendencia. ¿Por qué una especie debería gastar todo ese esfuerzo en hijos varones?" dijo en una declaración el líder de la investigación, el profesor Matt Gage.


"Queríamos entender cómo la selección de Darwin puede permitir que  este generalizado y aparentemente derrochador sistema reproductivo persista de tal forma, cuando un sistema donde todos los individuos producen una cría sin sexo (como una población asexual femenina) sería una ruta mucho más efectiva para producir grandes números de crías," añadió.


Los investigadores encontraron que cuando la selección sexual era removida y los insectos eran emparejados en parejas monógamas, la salud de la población declinó rápidamente y el número de insectos fue disminuyendo hasta desaparecer completamente en la décima generación. Por el contrario, los insectos que tuvieron una gran influencia en la selección sexual, donde la competencia más grande que se vio fue a 90 machos intentando reproducirse con 10 hembras, fueron más resistentes a la extinción.


"Para ser bueno sacando a los rivales de la competencia y atraer parejas en un esfuerzo para reproducirse, un individuo tiene que ser bueno en más cosas, así que la selección sexual provee un filtro importante y efectivo para mantener y mejorar la salud genética de la población," dijo Gage. "Nuestros hallazgos dan soporte directo a la idea de que el sexo persiste como modo de reproducción dominante debido a que permite que la selección sexual aporte estos beneficios genéticos importantes."


El estudio sugiere que la selección sexual juega un papel crucial en eliminar mutaciones genéticas dañinas, ya que en la competencia las hembras tienen menos probabilidades de reproducirse con individuos de genéticamente inferior a ellas. Incluso luego de 20 generaciones, el estudio encontró que la población estaba siendo fuertemente influenciada por la selección sexual y tenía mejor estado físico y fueron capaces de mantener la salud de la población y evitar la extinción.


¡Por esa razón existimos los hombres!


0 comments: