¿Hay personas que sienten miedo de ir a dormir?

En algún momento de nuestras vida hemos sentido miedo o temor ante alguna mala experiencia onírica (perteneciente o relativo de los sueños), sin embargo hay personas para las cuales este miedo se convierte en una gran pesadilla aún cuando se encuentran despiertos. A este miedo de ir a dormir se le conoce como oneirofobia o somnifobia.


Este término Oneirofobia, se utilizó en el año 2001 por primera vez, por Bleichner cuando lo mencionó en su libro: The Dream Frontier.


Las personas que sufren de esta fobia, cuando se acerca la hora de ir a dormir experimentan sensaciones de asfixia, sudoración excesivas, temblores, imposibilidad de hablar y pensar con claridad. Los ataques de pánico suelen ser muy comunes.


¿Qué es lo que causa la somnifobia?


Las causas no son bien conocidas, su origen puede deberse a pesadillas recurrentes tanto de niños como de adultos, por haber películas o escenas relacionados con algo impactante o situaciones antes de ir a dormir, por lo que hace que dicho temor se active más a la hora de ir a dormir. La experiencia es realmente traumática. Otras personas temen a morir durante el sueño o a que no puedan respirar al tener pesadillas.


Descansar durante la noche ayuda a mejorar el estado de ánimo, consolida el aprendizaje durante el día y borra los recuerdos que no necesitamos, es por ello que no dormir aumenta la actividad del cerebro relacionado con la depresión, ansiedad y trastornos psicológicos.


 

0 comments: