Teoría que conecta a todas las películas de Pixar

La hipótesis que conecta a las películas del estudio en una trama donde máquinas y animales evolucionan, se enfrenta con éxito creciente en las personas. Todas las películas de dibujos animados producidas desde el año 1995 por los estudios Pixar, en Estados Unidos, están conectadas por un hilo, y de manera que son sucesivas en etapas de una cronología universal que comienza con Brave, ambientada en medievo escocés hasta Monstruos S.A., que es la más futurista.


Dicha teoría pertenece a Jon Negroni, un joven que ha analizado las referencias cruzadas de las producciones cinematográficas de Pixar. Según, todos sus films reflejan un único e interesante tema: "la evolución de los animales y las máquinas", cada vez más dotados de cualidades humanas. Esto puede verse en la película "Ratatouille", con el ratón cocinero Remy, más adelante en "Buscando a Nemo" y en "Up" con el perro Dug, que se comunica mediante un collar de traductor de ladridos.



"El máximo grado de evolución animal sería su transformación en las criaturas que aterran a los niños de los Monstruos S.A".


Asimismo, las máquinas u objetos que en "Los increíbles" intentaron sin éxito derrotar por la fuerza de los superhéroes y que en "Toy Story" sufren el ingrato olvido del joven andy, utilizarán la inteligencia artificial para dominar el mundo, como quedó reflejado en la película "Wall-E".


Esta especulación, que disecciona cada trama o subtrama de los dieciséis largometrajes de Pixar entre el año 1995 y 2015, ha sido publicada por su autor en el libro "The Pixar Theory".


0 comments: