Hablar solo, ¿Bueno o malo?

Es posible que alguna vez nos hayamos descubierto hablando solo y quizás dicho "me estoy volviendo loco". Según una investigación, hablar con uno mismo beneficia el pensamiento, la percepción y aumenta la capacidad intelectual.


Expertos indicaron, en un experimento con 20 voluntarios que este acto, mejora la atención y nos mantiene concentrados. También establece que ayuda a ser más decisivos y a controlar pensamientos, reacciones cognitivas y emocionales.



Algunas de las ventajas de hablar.


1. Cuando nos sentimos deprimidos, lo mejor es hablar consigo mismo.


2. Es una herramienta de motivación y ayuda a incrementar el autoestima. 


3. Establecernos metas y decirnos que sí podemos.


4. Cuando algo parece imposible, podemos decirnos repetidamente que sí podemos.


5. Hablar en alto sobre un problema puede ayudarnos a buscar la solución.


6. Puede convertirse en tu fans, conocer tus propias fortalezas y debilidades.


7. Es bueno para mejorar la memoria.


Se viva solo o con más personas, siempre estaremos viviendo con nosotros mismos. Por lo que no tenemos porqué quedarnos fuera de la situación. Podemos conversar o comunicarnos con respeto con nosotros mismos. Y no es ningún síntoma de locura, a no ser que estemos respondiendo a voces en nuestra cabeza. Es un síntoma de buena salud.


Hablar con uno mismo, nos puede ayudar a mejorar el aprendizaje, aumenta la concentración y acrecienta el rendimiento.


0 comments: