Día Internacional de la Madre Tierra
El día Internacional de la Madre Tierra se celebra desde el año 1970. Con el principal objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
El primer antecedente del Día de la Tierra se retrotrae a 1968. Cuando el Servicio de Salud Pública de EE.UU. organizó el simposio de Ecología Humana para que estudiantes de diferentes lugares escuchan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.
Al pasar de los años, en 1970, el senador y activista Gaylord Nelson propuso la creación de una agencia ambiental. En la cual se realizó una manifestación masiva a la que acude más de dos mil universidades. Esta presión social da sus resultados y el Gobierno de EE.UU. creó la Agencia de Protección Ambiental y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.
Antecedentes.
En el año 1972, se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente. La Cumbre de la Tierra de Estocolmo. Cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.
A lo largo de la historia de este Día Internacional de la Madre Tierra. Se han llevado a cabo actuaciones muy importantes a nivel mundial. Algunas de las cuales merecen ser mencionadas. Por lo que se nombra que, en el 20 aniversario de la celebración, en el año 1990:
En Asia, alpinistas chinos, soviéticos y estadounidenses, formaron un equipo para recolectar basura dejada en el Monte Everest. Reuniendo así más de dos toneladas de basura.
Alfabetización medioambiental y climática.
Esta es la campaña del año 2017. La educación constituye los cimientos del progreso. Se necesita que la ciudadanía mundial conozca sobre el cambio climático y sea consciente de la amenaza sin precedentes para el planeta. El conocimiento nos empodera a todos y nos lleva a tomar medidas para defender el medio ambiente.
La alfabetización medioambiental y climática no es solo el motor que genera volantes concienciados por cuestiones ecológicas. Sino que también acelera el desarrollo de tecnologías y empleos respetuosos con el medio ambiente.
0 comments: