¿Qué es el retifismo?
¿De donde proviene el término?
El término retifismo tiene su origen en el apellido del escritor francés Nicolás Edme Restif de la Bretonne del siglo XVIII. Fue una de las primeras personas en sentir y describir lo síntomas de esta inclinación de índoles sexual y quien da nombre a esta parafilia. Se puede decir, por tanto, que el retifismo es un epónimo. Es decir, el concepto proviene de un nombre de una persona la cual le da nombre.
¿Qué es el retifismo?
A pesar de que resulte una parafilia, más o menos extraña. La atracción sexual por los zapatos es bastante frecuente e incluso pueden encontrarse sub-parafilias dentro de la misma. Así la atracción hacia los zapatos de tacón alto se denomina "altocalcifilia".
Las personas que padecen este patrón de comportamiento sexual, gustan de contemplar zapatos o bien de observar a la persona que los tiene. Esto independientemente de si la persona es hombre o mujer. Sin embargo esta parafilia singularmente suele darse más en varones. Se dice que quien presenta dicho comportamiento asocia el zapato y el pie con los genitales femeninos y la penetración.
Por lo tanto, las personas que padecen el Retifismo, disfrutan:
- Acariciando
- Oliendo
- Besando
- Lamiendo el calzado de alguien más.
0 comments: