Consejos para mejorar la salud mental
Consejos para mejorar la salud mental
1. haz garabatos.
Llenar un papel de garabatos no es una pérdida de tiempo ni una distracción. Por el contrario, favorece la concentración mental y estimula la memoria.
2. mejor en pareja.
Según un estudio, estar casado o vivir en pareja reduce el riesgo de sufrir demencia y alzheimer al envejecer en un 50%.
3. medita
Si se quiere desarrollar músculos más grandes y huesos más fuertes, existen cientos de ejercicios. Además de suplementos dietéticos que nos ayudan a lograr nuestro objetivo. Científicos demostraron que esto es posible si recurrimos a la meditación.
4. Evita la obesidad.
Investigador de la Universidad de California, indica que la obesidad puede reducir el tamaño del cerebro en ancianos. Haciéndolo así, vulnerables a la demencia.
5. entrenate para la multitarea.
La capacidad de hacer varias cosas a la vez de forma eficiente está limitada por la velocidad a la que nuestra corteza prefrontal procesa la información. Sin embargo, esta se puede entrenar.
6. ÚNETE a un grupo.
Un equipo de fútbol, un club de lectura, una banda de rock. Pueden formar parte de un grupo social, lo cual ayuda a reducir el riesgo de sufrir de infartos y demencia.
7. Lee a kafka.
Leer a Franz Kafka, Por ejemplo, la historia de un médico rural. Estimula las neuronas y nos incita a aprender nuevos patrones cerebrales. A desarrollar mayor capacidad de aprendizaje.
8. apaga el televisor.
Ver televisión antes de dormir suele generar deudas de sueño. Lo cual aumenta el riesgo de caer enfermos.
0 comments: