¿Por qué las cucarachas sobreviven a un ataque nuclear?
A lo largo de los años las cucarachas se han ganado la reputación de ser indestructible ante muchas situaciones. Aunque no salgan con vida de una pisada humana, según, si pueden sobrevivir a algo que casi nadie vive para contar. Una explosión nuclear.

¿Por qué la radiación no las afecta?
La radiación perjudica a los seres vivos cuando sus células se encuentran en proceso de división. Del cual estas dependen para su reproducción, crecimiento, restauración u para la situación de las que se han deteriorado.
Las células humanas están en constante división, por eso, somos muy vulnerables a la radiación. Por el contrario, la división, celular en las cucarachas sucede una vez por semana. Cuando cambian de piel, lo que les provee una mayor resistencia a la radiación. Además, esto hace suponer que, como no todas mudan al mismo tiempo, muchas sobreviven a una guerra atómica.
Las cucaracha común puede soportar nada menos que 6.400 rads, la media estándar de la radiación ionizante.
Realmente, ninguna especie existente en nuestro planeta sería capaz de sobrevivir al epicentro de una explosión nuclear. Pero lo que sí es verdadero es que estos pequeños insectos son capaces de sobrevivir a las lluvias radiactivas generadas por dicha explosión.
Inteteresante
ResponderEliminar