¿Somos una simulación o vivimos en la realidad?
Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Lo demostró, teóricamente pues no es posible crear una simulación informática del mundo que vivimos.

Zohar Ringel de la Universidad de Oxford y Dmitry Kovrizhin de la Universidad Hebrea en Israel. Ambos físicos cuánticos. Llegaron a esta conclusión tras intentar una simulación por ordenador de un fenómeno cuántico que ocurre en metales y comprobaron que esa simulación era imposible por una cuestión de principio. Pues la potencia de cálculo necesaria para simular el universo hasta el nivel cuántico requeriría una memoria construida a partir de más átomos de los que hay en el universo existente.
En otras palabras...
Gracias a la inmensa complejidad del fenómeno cuántico, la simulación del universo tal como lo entendemos actualmente es fundamentalmente un problema insoluble. Así, si para cada partícula extra se tuviese que duplicar el número de procesadores, la memoria, electricidad... del superordenador, entonces esta tarea se vuelve inadmisible porque el universo cuántico no parece tener límites.
A pesar de cómo pueda sonar esto, en realidad es una buena noticia. Es la respuesta a la interrogante de si somos o no una simulación por ordenador.
No hay forma de que un algoritmo informático pueda dar sentido a las rarezas que ocurren a nivel cuántico.
0 comments: