Investigaciones científicas revelan los beneficios de tomar café
Ver también: https://esasombroso.com/tomar-cafe-moderadamente-puede-ser-beneficioso-para-la-salud-pero-beber-mas-de-5-tazas-diarias-puede-causar-enfermedades-gastrointestinales/
Hay que saber que es una droga psicoactiva con muchos efectos sobre nuestro

Investigaciones que muestran sus beneficios y sus percances, y últimamente, parecen haber más ventajas.
Ver también:https://esasombroso.com/la-droga-mas-usada-en-el-mundo-es-la-cafeina/
BENEFICIOS DE TOMAR CAFÉ
1. Nos mantiene alerta
Al tomar un café, la cafeína actúa en el cerebro bloqueando un neurotransmisor (adenosina), que hace que aumenten otras sustancias como la dopamina o la norepinefrina, causando un aceleramiento en la actividad cerebral.
Muchos estudios llevados a cabo en humanos muestran que el café mejora varios aspectos de las funciones cerebrales. Esto incluye la memoria, el ánimo, la vigilancia y la función cognitiva general. Sin embargo no es recomendable tomar más de cuatro tazas al día, pues el café nos mantiene despiertos por más tiempo, lo que puede provocar trastornos del sueño.
2. Es una gran fuente de nutrientes
Una taza de café contiene vitamina B2 (riboflavina), vitamina B5 (ácido pantoténico), magnesio, manganeso, potasio y niacina.
3. Mejora nuestro rendimiento físico
La cafeína aumenta nuestros niveles de adrenalina, siendo algo óptimo a la hora de requerir de un esfuerzo físico excepcional. Hace que las células grasas descompongan la grasa corporal, liberando ácidos grasos que usamos como combustible cuando hacemos actividades físicas.
4. Nos ayuda a adelgazar
La cafeína es una de las pocas sustancias naturales que ayuda a la quema de grasas. Por eso es un poderoso complemento que se encuentra presente en la mayoría de los suplementos alimenticios que nos ayudan a adelgazar.
5. Disminuye el riesgo de padecer diabetes
La diabetes tipo 2 puede prevenirse con unos hábitos de vida saludables, pero la cafeína también puede jugar un papel importante en la ecuación.
Diversas pruebas han demostrado que la gente que consume café tiene un 23 y un 50 % riesgo menor de padecer diabetes. Otros estudios elevan este porcentaje hasta un 67 %.
6. Puede prevenir enfermedades neurodegenerativas
Aunque no existe cura para las dos principales enfermedades neurodegenerativas, el café puede prevenir la aparición de la enfermedad de Alzheimer y el párkinson. ¿Por qué? Pues parece que la cafeína es la principal responsable de esto, ya que los bebedores de descafeinado no muestran ninguna ventaja.
7. Previene la cirrosis
Una de las enfermedades más comunes en el hígado es la cirrosis, y aunque esta enfermedad va conectada al alcoholismo, parece que la gente que bebe más de 4 tazas de café al día tienen un 80 % menos de posibilidades de padecer la dolencia.
8. Combate la depresión
Según un estudio de la universidad de Harvard, las mujeres que consumieron cuatro o más tazas de café al día desarrollaron la depresión en un 20 % menos. De nuevo, la cafeína es la responsable de esta reducción. Ya que las mujeres que consumían descafeinado no mostraron ninguna mejora.
Además, puede reducir de manera significativa las probabilidades de suicidarse. La cantidad propicia se encuentra entre las dos y cuatro tazas de café al día.
Ver también:https://esasombroso.com/bueno-cafe-la-depresion/
9. Reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer
La Sociedad Americana para la Nutrición reveló que el consumo de café en cantidades elevadas (cinco o más tazas diarias) reduce el riesgo de padecer cáncer de mamas y colon. El estudio fue llevado a cabo en más de medio millón de personas y descartó los beneficios del descafeinado.
10. Previene infartos
Es conocido que la cafeína aumenta la presión sanguínea, pero no aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular. Todo lo contrario: parece que previene los infartos. Unos beneficios que sólo desaparecerían si se consumen más de cuatro o cinco cafés al día.
Ver también: https://esasombroso.com/el-consumo-de-cafe-disminuye-la-muerte-prematura/
0 comments: