Formas de vencer el miedo
¿Qué es el miedo?
El miedo es una sensación de angustia, provocada por la presencia de un peligro bien sea real o imaginario. El estado interno que genera inmoviliza y provoca

Es una de las mayores limitaciones humanas, casi todo lo que quiera proponerse un ser humano tiene un riesgo, lo desconocido y el resultado incierto. Esto se asocia frecuentemente con la emoción del miedo.
Como fuimos educados:
1. Miedo como mecanismo de control.
"No hagas esto".
"Ni se te ocurra hacer eso".
Algunas de las cosas que decimos que limitan a las personas, más que todo a los niños. Es posible que hayas acostumbrado a vivir con miedo. Desde el temor leve a cosas sin sentido, hasta aquello que te inmoviliza y no te permite alcanzar proyectos.
2. El miedo protector y el limitador.
Hay una diferencia entre ambos, claro esta. El miedo protector busca proteger ante posibles situaciones o daños a la integridad física, moral y emocional. Mientras que el segundo busca controlarte. El miedo limitador quiere que hagas lo que el otro considera que es mejor para ti.
3. Miedo bueno.
Antiguamente se creía que el miedo era positivo. El cual permitía a los seres humanos protegerse de los depredadores y prevenirse del clima. Se podría decir que un poco de temor acompaña el espíritu de supervivencia innato en los humanos y animales.
4. El cerebro como aliado.
El cerebro no distingue lo que es el dolor de las emociones o el dolor físico, tampoco existe diferencia con los temores. Debes saber que, para sobrevivr, activas los mismos circuitos cerebrales del dolor y el placer.
Formas de vencer el miedo.
1. Ser valiente no significa no tener miedo.
2. Observa cuando el miedo te paralice.
3. Crea un entorno de contención.
4. Recuerda alguna vez en que hiciste algo a pesar del miedo.
5. Mantén en mente tu gran plan.
6. No analices tanto las cosas y actúa.
7. Elimina las palabras negativas de las que se alimenta tu miedo.
0 comments: