¿Qué es el fenómeno Manhattanhenge?

También llamado el Solsticio de Manhattan. Es un evento que ocurre dos veces al año, durante el cual el sol en hora del ocaso se alinea en dirección este-oeste con las calles del trazado urbano principal. En el municipio Manhattan, Nueva york.

En Manhattan, cuando el sol poniente se alinea con sus calles, crea un brillo radiante de la luz a través de ladrillo de las calles. A su vez ilumina tanto en el norte y como el sur de cada cruce de calles de la ciudad. Una vista realmente rara y hermosa.

Este neologismo se deriva de las ruinas de Stonehenge, Inglaterra. Donde el Sol se alinea con las piedras en los solsticios, provocando un efecto similar. La palabra fue popularizada en el año 2002 por Neil deGrasse Tyson, un astrofísico del Museo Americano de Historia Natural. El término se aplica a aquellas calles que siguen el plan de los comisarios de 1811, que se encuentran desfasadas 29 grados con el verdadero este-oeste.

¿Cuándo Verlo?


Se puede ver cuatro días al año, coincidiendo con el solsticio de Verano, entre el 28 y 30 de mayo y el 11 y 13 de julio, dependiendo de la rotación de la tierra. Las dos mañanas correspondientes a la salida del Sol justo en el centro de el trazado de las calles de Manhattan es aproximadamente el 5 de diciembre y el 8 de enero. Alrededor de la fecha del solsticio de invierno.

Sin embargo, el fenómeno se produce siempre alrededor del solsticio de verano, es decir, alrededor del 21 de julio. Pero puede ocurrir tan pronto como finales de mayo, prolongandose hasta mediados de julio, gracias al movimiento progresivo del sol de norte a sur por el cielo.

Dicho fenómeno también ocurre en otras ciudades, con un trazado uniforme. Estos acontecimientos pueden coincidir con el equinoccio vernal u otoñal solamente si el trazado de las calles se encuentra distribuido de forma precisa con la dirección norte-sur y este-oeste. Alineado perfectamente con el norte verdadero y no con el norte magnético.

0 comments: