Nike: Historia y curiosidades

A medida que fueron integrándose, llegaron a la conclusión que era necesario realizar modificaciones al calzado de competencia. Este sería el motivo a redactar una propuesta a algunas compañías manufactureras de calzado en Japón. Para así persuadirlos de realizar modificaciones a sus productos y ganar el dominio de la industria del calzado deportivo en EE.UU.
El joven se tomó el trabajo de comunicarse con la marca Tiger de Onitsuka en Japón para proponer que el fuese el distribuidor de la marca en EE.UU. aseguró que sería un proyecto viable. Phil recibió su primera entrega meses después. lo primero que hizo fue contarle la noticia a su entrenador y llevarle unos pares para apoyar la venta. Sin embargo, Bowerman, prefirió hacerle la propuesta de realizar las modificaciones a los zapatos Tiger.
Bowerman, el nuevo socio de Phil Knight.
En la década de los 60's, con un aporte de 500 dólares cada uno, se crea la sociedad Blue Ribbon Sports. En el año 1964 se realizó la primera orden de 300 pares de zapatos los cuales Knight lograría vender en su local.
Por su parte Bowerman, obsesionado con su idea de mejorar el calzado, desbarató algunos pares de los Tiger para hacerlos más ligeros y probarlos en sus corredores.
Transforman el pequeño negocio en una gran empresa.

Así es como aparece Jeff Johnson, un nuevo apasionado por el atletismo, quien se hizo cargo de la empresa en el año 1965. No solo logró cumplir con el deber que Bill y Phil le encomendaron, sino que llegó a ser una pieza clave dentro del engranaje de ese pequeño negocio.
Creó los primeros zapatos folletos de productos, anuncios impresos y materiales de marketing. Además, fue el encargado de establecer un sistema de pedidos por correo, abriendo la primera tienda de comercio.
Luego en los años 70's la relación entre Blue Ribbon Sports y Onitsuka se estaba empezando a afectar. De modo que aprovechando el trabajo que Johnson había adelantado por iniciativa propia con la creación de Nike, Bill y Phil deciden dar el gran salto de ser intermediarios a diseñar y fabricar su propia marca.
El nombre Nike.
El nombre de la marca proviene de la mitología griega Nike, es la diosa alada de victoria. En 1971 nace el popular logo, creado por una estudiante de diseño gráfico de la Universidad de Portland.
El primero que promociona la marca.
Con un nuevo logo y una nueva innovación, faltaba que la empresa tuviera un atleta que diera prestigio a la marca. Como era de esperarse en una empresa que había sido fundada por residentes de Oregon, encontraron a Steve Prefontaine.
Durante su carrera universitaria, logró abarrotar las gradas de Oregon y nunca perdió en su pista local sobre la distancia de una milla. Lo que más adelante convirtió a Steve en un gran embajador para Nike.
Nike se extiende.
En los 90's, animado por una serie de lanzamientos de productos exitosos. Nike comienza con la inauguración de su sede principal en los suburbios.
Es en esta época cuando realmente se hace un esfuerzo significativo por tener la participación en importantes deportes.
En el fútbol, la empresa inicialmente firmaría contrato con varios futbolistas destacados de la selección brasileña, campeones en el 94.

En la actualidad.
Nike continúa en la búsqueda constante por desarrollar mejores productos expandiéndose hacia nuevos mercados. Alguno de ellos es China y logrando penetrar y tener una presencia importante en otras disciplinas deportivas, como en el caso del fútbol americano.
Curiosidades sobre la Nike.
1. El nombre de los Portland trail Blazers.
El primer jugador de la NBA en convertirse en embajador de Nike fue Geoff Petrie. Tuvo el honor de calzar las primeras zapatillas de baloncesto de Nike. Nike llamó a las mismas las Nike Blazer, como homenaje al equipo en que jugaba su primer embajador.
2. Michael Jordan no quería firmar con Nike.
Hoy es reconocido como uno de los más grandes iconos de la marca. Tiene su propia marca dentro de la firma estadounidense, pero en su momento Jordan, se negó en rotundo a firmar con Nike.
3. Foot Locker y su enfado con Nike.
En el 2003 las relaciones entre Nike y Foot Locker no pasaban por un buen momento. El motivo, sus altos precios que Nike imponía para sus productos, desoyendo las recomendaciones de Foot Locker respecto a moderar los mismo. Durante varios meses dejaron de vender productos Nike en sus tiendas y potenciaron la venta de otras firmas como Reebok, Adidas o Puma.
4. A jordan no le gustaron las Nike Air Jordan.
Una de las zapatillas sobre las que Nike comenzó a alcanzar su enorme éxito en el deporte. Cuando la marca presentó a Jordan el primer modelo de sus exitosas Air Jordan, el jugador de los Bulls se opuso a llevarlas ya que no le gustaban los colores negro y rojo.
5. El Swoosh solo costó 35$.
Fue obra de una estudiante de diseño gráfico, Carolyn Davidson, de Portland State University y al que le pagó sólo 35US. Cuando la marca se convirtió en lo que es hoy, Knight regaló a Carolyn un anillo de diamantes con el logo y un paquete de las acciones de la compañía.
Esta genial el aporte. Reciba un cordial saludo.
ResponderEliminar