Historia del fútbol

El fútbol es un deporte con unos aproximados 150 años de existencia. ¿Conoces su verdadero origen? Es Asombroso te invita a conocer la historia del deporte más popular del mundo.




ORIGEN


La historia remonta a hace más de 3.400 años, donde los mesoamericanos comienzan a jugar algo similar con una pelota de caucho. Después, los mayas adoptaron este juego, que era más como un ritual. La pelota simbolizaba el Sol y su poder, y si bien dos equipos se enfrentaban, el capitán del equipo perdedor era sacrificado a los dioses.

De una forma u otra, el juego llegó a la China de la dinastía Han. Hace 2.200 años existía el ts'uh kúh. Básicamente el nombre indica que significa dar patadas a un balón de cuero. Este juego se practicaba con las manos y pies, y de una forma más violenta, pues en un principio era un método de adiestramiento militar. Al igual que en el juego de los mayas, el capitán del equipo derrotado era castigado, pero no en sacrificio, sino que era flagelado en público.

En Japón se practicó el ts'uh kúh bajo el nombre de Kemari. En vez de habilidad, era un juego que requería de fuerza bruta para jugar con una pelota de piel de ciervo o cerdo. Era un deporte para divertir a la realeza y antes de empezar se hacía una ceremonia para bendecir la pelota y rezar por la prosperidad y la paz mundial. Era un juego de disfrute, nadie ganaba ni perdía.

En el occidente se jugaban dos equipos de dos colores, donde la competitividad era alta. Los romanos tenían un juego similar al kemari, y el objetivo era robar la pelota en una cancha rectangular y marcada por limitaciones.




Toda esta investigación dejó clara un par de cosas, y es que el rugby-football tienen la misma raíz, la cual se deriva de todos estos juegos y culturas explicadas anteriormente.

0 comments: