Mahatma Gandhi: Historia
Mohandas Karamchand Gandhi; Porbandar, 1869 - Delhi, 1948. Conocido como Mahatma Gandhi, nombre que se le fue dado en contra de su voluntad por el poeta Rabindranath Tagore. Mahatma significa "Grande alma".
Su infancia.

Con 18 años se mudó a Londres para estudiar derecho en la Univesidad College London. Al finalizar sus estudios regresó a Bombay para ejercer como abogado, pero la sobresaturación, en aquella época, junto con la falta de experiencia que este poseía lo imposibilitaron.
Inicios en Sudáfrica
Sin embargo, en ese mismo año 1893, se le presentó la oportunidad de trabajar en Sudáfrica. empleo que aceptó inmotivado por la lucha de resistencia y desobediencia civil no violenta que estaban llevando a cabo sus compatriotas. Allí, en Sudáfrica, Gandhi comprobó en primera persona el fuerte rechazo y odio hacia los hindúes, lo que le motivó en 1894 a crear un partido político indio que defendiera sus derechos. Tras 22 años de protestas no violentas en Sudáfrica, Gandhi ganó el poder y el respeto suficiente como para negociar con el general sudafricano Jan Christian Smuts una solución para el conflicto indio.
Gandhi ingresó en la política porque creía que la religión era el cimiento de todo y quería emplear sus principios morales a todos los aspectos de la vida. De ahí que fuera tan extremo en la defensa de la no violencia.
Regresó después a la India, pero no permaneció mucho tiempo. Los ideales que guiaron toda su vida, comenzó a revelarse públicamente con el generoso impulso con que Gandhi se dedicó a realizar la obra de redención de elevación moral y social de muchos de indios.

Fueron muchas sus iniciativas humanitarias. Instituyó colonias agrícolas y hospitales, sobre todo desde entonces, trató de eliminar las castas y religiones que dividían a su pueblo. En sus relaciones y en sus inevitables choques con las autoridades gubernativas de Sudáfrica inauguró un método de lucha, que mantenía el respeto a la persona humana y evitaba la revuelta armada.
En Sudáfrica, en el año 1906, subrayó el valor de la «satyagraha» («fuerza de la verdad») como fundamento y energía de las acciones que en Occidente recibieron el nombre de «resistencia pasiva».
Regreso a la India
Regresó a finales de 1914 a la India, donde llevó una vida retirada hasta 1918, término de la Primera Guerra Mundial. A partir de este año Gandhi fue prácticamente el jefe del movimiento nacionalista.
Los períodos sucesivos de la vida de Gandhi muestran una ininterrumpida serie de episodios continuando su actividad política, con pausas largas pasadas en duras prisiones.
El estallido de la Segunda Guerra Mundial en el año 1939-1945. Gran Bretaña, confió en febrero de 1947 al primo del rey Jorge VI y biznieto de la reina Victoria, la negociación de la independencia de India con Jinnah y Gandhi. En tan sólo siete meses India recuperó la libertad perdida tres siglos atrás.
MUERTE
Mahatma Gandhi tuvo varios atentados de fanáticos extremistas hindúes y musulmanes. Durante sus últimos días en Delhi hizo un ayuno para reconciliar a las dos comunidades, el cual resultó afectando su salud. Aun así, salió de nuevo en público unos días antes de su muerte.
El 30 de enero de 1948, a sus 79 años, cuando Gandhi se dirigía a la muchedumbre en Nueva Delhi, el extremista hindú Nathuram V. Godse se le arrimó y aprovechando la confusión le hizo tres disparos. Gandhi murmuró “Hei, Rama” (Oh, Dios) y murió.
0 comments: