10 curiosidades sobre las flatulencias
1. En promedio, expulsamos al menos 10 ventosidades diarias
Que, sacando cuentas, vendrían siendo 3.000 pedos anuales. Una persona adulta puede expulsar a través de

2. Los muertos sueltan flatulencias
Este ''fenómeno'' es más común de lo que quisiéramos admitir. Un cadáver puede ceder flatulencias hasta 3 horas después del rigor mortis.
3. A mayor nivel de altitud, mayor número de flatulencias
Tu ciudad también determina el número de ventosidades que expulsas a lo largo del día. ¿Por qué? Distintos estudios han demostrado que a mayor nivel de altitud, mayor número de flatulencias.
4. No hay distinción de género
Tanto hombres como mujeres se tiran pedos por igual, la diferencia podría radicar en que las mujeres son más pudorosas en eso. Pero en sí, , si tu pareja expulsa más flatulencias que tú, no depende de que sea hombre o mujer, es algo totalmente natural.
5. Son inflamables
Las flatulencias tienen grandes contenidos de metano e hidrógeno que son el producto de las bacterias en los intestinos, cosa que hace que los gases sean explosivos. precisamente por esta razón no se recomienda aguantarse las flatulencias durante un prolongado espacio de tiempo.
6. Los astronautas no pueden expulsarlos
Ya que las ventosidades son inflamables, no son precisamente una buena compañía para una cápsula presurizada. Para evitarlo, los astronautas tienen una estricta dieta para reducir las flatulencias.
7. Eproctofilia
O también flatofila, es la fijación sexual hacia los pedos, su olor e incluso el sonido.
8. ¿Qué es un pedo?
Compuestos por un 59 % de nitrógeno, 21 % de hidrógeno, 9 % de dióxido de carbono, 7 % de metano y un 3 % de oxígeno. El 1% restante tiene ciertas cantidades de azufre y otros contenidos, lo que hace que apeste.
9. Los pedos tienen una velocidad de 3 m/s
Y pueden olfatearse entre 10 y hasta 15 segundos desde que se expenden. Mientras más caliente es un pedo, mayor es su velocidad de dispersión.
10. Hay culturas donde no está mal visto
En Oriente muchas culturas lo ven como son; reacciones naturales del organismo que no se deben reprimir.
0 comments: