Turpial: Ave Nacional de Venezuela

Aquí te mostramos algunas curiosidades de esta Ave Nacional.
1. ¿Cuando fue declarado Ave Nacional?
el 23 de mayo de 1958 fue declarado ave Nacional de Venezuela, tras un concurso promovido por la Sociedad Venezolana de Ciencia. Lo acompañan como símbolos Nacionales de Venezuela el araguaney y la Orquídea.
2. ¿A qué se debe su nombre?
Existen varias teorías, una de ellas sostiene que proviene de raíces indígenas. La segunda, en voz del estudioso de la flora y fauna venezolana, Bruno Manara, indica que se debe a la forma onomatopéyica de su canto. Puede escucharse como turu-pio turu-pio.
3. ¿Donde vive?
En casi todo el territorio venezolano, solitario o en pareja. Prefieren los lugares cálidos como los llanos, los matorrales espinosos.
4. ¿De que se alimentan?
De insectos, frutas, huevos de otras aves y ocasionalmente de aves más pequeñas.
el turpial es un ave muy territorial que acostumbra ocupar nidos abandonados. La época de apareamiento del

En muchas viviendas venezolanas que aún poseen soleados jardines interiores, es costumbre de sus habitantes colocarles trozos de diversas frutas como naranja, lechoza (papaya) o cambur (banano), para que acudan a comer junto a otras aves de vivos colores.
0 comments: