Beneficios de beber agua todos los días
La Organización Mundial de la Salud, recomienda beber al menos dos litros de agua al día para mantener el organismo hidratado. Pero, es inevitable que en la actualidad exista una predilección por las bebidas artificiales.
Beber mucha agua...

Sin embargo, beber mucha agua, en exceso, puede resultar perjudicial. Esto provocaría un trastorno de hidroelectrolítico, que se conoce como hiponatremia. Los principales síntomas serían convulsiones, sensación de fatiga, vómitos y náuseas. Además de calambres, dolor de cabeza y estado mental anormal con alucinaciones.
Beneficios del agua para la salud.
El agua, como componente químico principal del cuerpo, representa el 60% del peso corporal. El cuerpo depende del agua para sobrevivir. Cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita agua para funcionar correctamente.
1. Elimina los desechos a través de la orina, la transpiración y las evacuaciones intestinales.
2. Mantiene una temperatura normal.
3. Lubrica y amortigua las articulaciones.
4. Protege los tejidos sensibles.
Factores que influyen en la necesidad de beber agua.
1. El ejercicio.
Las actividades físicas te hacen sudar, es necesario beber más agua para cubrir la pérdida de líquido. Es importante beber agua, antes, durante y después del ejercicio.
2. Entorno.
El clima cálido o húmedo puede hacerte sudar, es necesario que ingieras más agua. La deshidratación también puede producirse en altitudes elevadas.
3. Embarazo o lactancia.
Las mujeres en estado de embarazo, necesitan más agua para mantenerse hidratadas. Se recomienda beber alrededor de 10 vasos de agua por día y a las mujeres que amamantan, alrededor de 13 vasos por día.
Beber poca agua.
Cuando una persona no consume la cantidad de agua necesaria puede sentirse débil, cansada y además tener la piel más seca. Es aconsejable tomar 8 vasos de agua al día y lo conveniente es que ese consumo se reparta a lo largo del día y no solamente a la hora de las comidas.
No hay que esperar tener sed. Las consecuencias de no beber agua pueden ser graves, estas pueden ocasionar:
1. Migrañas, debido a la regulación de temperatura en el cuerpo.
2. El metabolismo no se desarrolla de forma adecuada.
3. Surgen problemas en los riñones.
4. Aparecen los problemas circulatorios.
5. Produce estreñimiento.
6. Causa depresión, debido a la ausencia de agua en el tejido cerebral.
0 comments: