Sobre el humor: Causas y consejos

Muchos de nosotros hemos vivido esta situación. Un día normal en el que nos sentimos bien y todo parece transcurrir tranquilo, pero, aparece un pensamiento negativo o circunstancia que cambia nuestro humor.

Si esto se da con más frecuencia puede llegar a afectar nuestras relaciones.

¿Que son estos cambios de humor?


Significa que la persona experimenta varias emociones en un corto periodo de tiempo. Estos pueden tratarse de un síntoma, una enfermedad o cambios hormonales. Sin embargo estos cambios pueden estar acompañados de problemas psicológicos, físicos o del entorno.

Causas del cambio de humor.

1. Neurotransmisores.


Las neuronas se relacionan a través de los neurotransmisores que son sustancias que se mueven de una célula cerebral a otra. El sistema nervioso requiere de estas sustancias para hacer que todo el suerpo funcione y por lo tanto son necesarias.

Los dos neurotransmisores más conocidos son la serotonina y la noradrenalina que son los responsables de los cambios de humor. La falta de esta de estas sustancias que provienen de los alimentos puede causar la depresión, irritabilidad, estallidos agresivos, entre otros.

2. Trastorno bipolar.


Esta es una enfermedad psiquiátrica que causa importantes alteraciones en el estilo de vida y salud. Todos poseemos altibajos ocasionales pero las personas bipolares tienen cambios de humor extremos.

Estas personas pueden pasar de sentirse muy tristes, desesperadas, impotentes, inútiles y sin esperanza a estar en la cima del mundo.

3. Embarazo.


Es frecuente tener cambios de humor durante el embarazo. Las fluctuaciones hormonales por la que pasa el cuerpo afecta el nivel de los neurotransmisores que contribuyen el estado de ánimo.

La gran mayoría de las madres están todo el tiempo preocupadas por su bebé, esto provoca cierto estado de irritabilidad y depresión.

4. Adolescencia.


Es una etapa de cambios, de dudas y comparaciones. Es una fase de desarrollo que implica un duelo entre la niñez y la adultez. Cada adolescente lidia con esto de diferente forma, aunque es probable que presente un sube y baja de emociones.

Son normales los cambios de humor en esta etapa de la vida. Pero si se tiene el apoyo de los padres y la información necesaria acerca de temas como sexo, drogas, y desarrollo, es más fácil controlar la situación.

5. Ciclo menstrual.


No sólo se trata de unos cuantos días, tres o siete, que es el promedio que dura este proceso, sino que es todo el mes en el que su cuerpo y las hormonas trabajan para que suceda.

Los estados de ánimo más comunes en el periodo de menstruación son: depresión, tristeza, melancolía, ansiedad, irritabilidad, agresividad y tensión, casi todo el tiempo es así.

6. Drogas.


Cada droga tiene sus manifestaciones, pero todas influyen en el estado anímico de quien las consume. El consumo de drogas es el inicio de cambios en todo el cuerpo, desde físicos, psicológicos, sociales.

0 comments: