Conoce sobre lo que implica la comida chatarra por la noche

7 de cada 10 personas que comen comida chatarra antes de acostarse a dormir tiene pesadillas.

Un artículo publicado por The Journal of The Mind and Body realizó un estudio que demostró que la comida chatarra. Más específicamente los helados y los dulces causaban a 7 de 10 de los participantes en el estudio tener pesadillas cuando dormían. Además el estudio afirmó que ir a la cama con el estómago lleno puede provocar pesadillas por una inducción en las ondas cerebrales.

Pero vamos a conocer un poco más sobre el tema

Sabemos que la pesadilla es un sueño desagradable de contenido terrorífico. este puede llegar a originar muchos sentimientos de miedo, terror y angustia. Suelen ocurrir, generalmente, en la fase del sueño REM, serán más frecuentes en las últimas horas del descanso, entre 4:00 am y 7:00 am.




Síntomas.

Una pesadilla puede tener estas características.

1. El sueño parece real y es muy angustiado, a menudo se vuelve más inquietante.

2. El trama del sueño está relacionada con manejadas a la seguridad o la supervivencia.

3. La pesadilla puede despertarte.

4. Te puede hacer sentir atemorizado, ansioso, enojado o triste.

5. El corazón puede latir muy rápido, además que comienzas a transpirar.

6. Puedes pensar con claridad luego de despertar.




¿Se puede llegar a considerar un trastorno?

1. Ocurrencias frecuentes.

2. Mucha angustia o problemas durante el día, con ansiedad o temor persistente.

3. Problemas de concentración o memoria.

4. Somnolencia durante el día.

5. Problemas de desempeño en el trabajo.




¿Por qué aparecen las pesadillas?


Son frecuentes cuando la persona se encuentra angustiada o preocupada por algo. Las causas son psicológicas, aunque existen factores de tipo orgánico que pueden hacer que este aparezca. Un ejemplo sencillo puede ser la fiebre, el cual produce un aumento del sueño muy profundo y elimina el sueño paradójico. PEro luego de que la fiebre se elimina puede ocasionar la aparición de la pesadilla.

¿Cuándo debemos preocuparnos?


Cuando existen desde hace mucho tiempo o bien cuando son muy frecuentes e intensas.




Curiosidades.
1. los gritos no se escuchan.

Durante una pesadilla la persona no puede gritar no moverse.
2. No son sinonimos de terrores nocturnos.

Los terrores nocturnos son considerados un trastorno del sueño donde la persona se despierta de forma brusca y aterrada. La diferencia entre las pesadillas y los terrores nocturnos radica en que se producen en distintos momentos del ciclo del sueño.

0 comments: