Curiosidades sobre los gatos: ¿Sabías qué ronronean 26 veces por segundo?

Estudios indican que las personas que poseen animales de compañía suelen estar más sanas y felices. Sin embargo, recuerda que tener un gato es una gran responsabilidad.

Los gatos dependen de las personas para todo lo que necesitan, por ejemplo: alimento, agua, caja de arena, atención. A veces pueden actuar arrogantes e independientes, pero en realidad son tan indefensos como un niño pequeño. A los gatos a los que se les deja vagar afuera sin atención pueden ser atacados por perros, robados por peleadores de perros para utilizarlos como “carnada”.




Estos son algunos beneficios de los gatos.

1. Se ha comprobado que tener un gato reduce el estrés.
2. Los dueños de gatos tienen una tensión arterial más baja que las personas sin mascotas.
3. Pueden beneficiar el sistema inmunológico y recuperarte de las enfermedades.
4. Los niños que crecen con gatos tienden a enfermarse menos.
5. Son cariñosos y tienen un gran carácter.
6. Los gatos pueden ayudar a las personas a recuperarse más rápido de un trauma emocional.




Curiosidades.

1. No poseen papilas gustativas para saborear lo dulce.
2. Los gatos son animales nocturnos por eso duermen aproximadamente 16 horas.
3. A medida que avanzan en edad, los gatos no toleran la lactosa.
4. Es más fácil que obedezcan a las mujeres, porque tienen mejor percepción de los sonidos.
5. El gato oculta el excremento en arena porque buscan ocultar el olor para que los posibles depredadores no se acerquen.
6. Odian el agua, por eso son experto en beber agua sin mojarse.




Además, los gatos pueden ronronear 26 veces por segundos. La misma taza de revoluciones por segundo de un motor diésel.

Los ronroneos vienen de dos membranas dobladas situadas en la laringe, detrás de las cuerdas vocales y sucede durante la respiración. Los científicos creen que el ronroneo es producido por el flujo de sangre en una larga vena ubicada en la cavidad del pecho del animal haciendo que vibre y sea magnificado por el aire en la tráquea.

Los gatos bebé responden a su madre ronroneando y así ella los atenderá. Los gatitos comienzan a hacerlo cerca de una semana de haber nacido, y cuando lo hacen, es una señal para la madre de que están tomando su leche y están felices.

El ronroneo no solo significa que el gato siente placer; un ronroneo profundo puede significar que el gato está en estrés, dolor, miedo, ansiedad o hambre.

0 comments: