Hongos parásitos
¿Qué son los hongos parásitos?
Estos son los que se desarrollan y llevan a cabo su existencia sobre los tejidos vivos. Dentro de estos tipos de hongos, están los que son capaces de crecer sobre la materia orgánica y se conocen como parásitos facultativos.

Los hongos que no son capaces de desarrollarse en medios artificiales reciben el nombre de parásitos obligados.
Los hongos pueden ser parásitos biotróficos, los que obtienen su sustento directamente de las células vivas. Los parásitos necrotróficos los que primero destruyen la célula parasitada y luego absorben sus nutrientes.
Existen tres tipos de hongos parásitos:
1. Los que parasitan los árboles.
Numerosos hongos parásitos viven sobre el tronco aprovechando una herida del árbol para infiltrarse. Este es el caso de Polyporus squamosus, Laetiporus sulphureus, Piptoporus betulinus. Algunos hongos provocan reacciones en los tejidos de las plantas. Este es el caso de Taphrina deformans que enrolla las hojas del melocotonero y otras especies de Taphrina parasitan a rosáceas y amarantáceas.
2. Los que parasitan a los animales.
Los hongos no perdonan a ningún organismo. Un ejemplo de hongo que ataca a los insectos es el caso de un hongo patógeno.
3. Los que parasitan a otros hongos.
Existen mohos parásitos de los hongos y sintético macromicetos que crecen sobre los carpóforos de los hongos. Este es el caso de Cordyceps capitata que vive sobre las denominadas “trufas de ciervo”.
0 comments: