Vida, inventos y curiosidades sobre Nikola Tesla.
Vida de Nikola Tesla
Nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, Croacia. Hijo de Milutin Tesla, un sacerdote ortodoxo. Tenía un talento especial para la fabricación de herramientas para el hogar y gran capacidad para memorizar poemas. Sus padres eran del oeste de Serbia, cerca de Montenegro.
Fue el cuarto de cinco hermanos. Su hermano mayor se mató en un accidente de equitación cuando Tesla tenía 5

En 1861, asistió a la escuela primaria, donde estudió alemán, aritmética y religión. Luego, en el año 1862, la familia lo trasladó a Gospic, Imperio austríaco. En 1870, se trasladó a Croacia, para asistir al Gimnasio Real de Gospic. Fue influenciado por su profesor de matemáticas, ya que desde muy pequeño demostró un talento excepcional. Los maestros, desconfiando de genio, le obligaban a pasar pruebas para demostrar que no había copiado sus teorías.
Se graduó en el año 1873 y regresó a su pueblo natal, donde contrajo una enfermedad. Su padre, a su vez, le prometió que si se curaba, lo enviaría a la mejor escuela de ingeniería.
Nunca se graduó en la universidad y en diciembre de 1878, dejó su pueblo y cortó relaciones con su familia. Se trasladó a Maribor, donde trabajó como dibujante por 60 florines al mes. En marzo de 1879, su madre se trasladó para suplicarle su vuelta a casa, pero Nikola se negó.
En 1882, ingresó en la Continental Edison Company en Francia, para diseñar equipos eléctricos. En 1884, se trasladó a New York donde fue contratado por Thomas Edison, para trabajar en los diseños de los motores y generadores. Sin embargo, abandonó el trabajo para dedicarse a la investigación experimental.
La guerra entre Nicola y Thomas Edison.
Según Tesla, Edison comentó:
- "Tengo 50.000 dólares para usted si puede hacerlo"
Al pasar tres meses y cumplir con su trabajo, Nikola demandó el pago. Edison bromeando le dijo:
- "Usted no entiende nuestro humor estadounidense".
A cambio, le ofreció un aumento de salario pasando de 10 dólares a la semana a los 18 dólares. Tesla rechazó la oferta y se despidió.
La rivalidad entre ambos no tardó en aflorar, dando lugar a lo que se conoce como la guerra de corrientes. Una gran disputa por demostrar el descubrimiento y la patente de la electricidad. Edison defendía el sistema de corriente continua, mientra Tesla defendía la corriente alterna.
Edison no dudó en jugar sucio y recorrió Estados Unidos electrocutando animales. Con el fin de demostrar los riesgos inherente de su rival. Pero, a pesar del desprestigio, la corriente alterna se acabó imponiendo y es la que usamos hoy en día.
Edison solo pensaba en inventos que se podían comercializar, mientras que Tesla hablaba de revolucionar el mundo.
Patentó más de 700 inventos como un submarino eléctrico en 1898. Además de que años atrás había diseñado el sistema de comunicación sin hilos.
Datos curiosos.
1. La Sociedad Tesla de New York narra que un día diseñó el primer diagrama de un motor de inducción. Trató de explicarle a un amigo lo que estaba imaginando.

2. No fue un hombre reconocido, sobre todo por la comercialización y patente de Tesla por otros.
3. Su ingenio no tenía límites. Tesla introdujo un sistema eléctrico a los motores. Logrando así, que se descubriera el campo magnético giratorio. Esto no solo logró la revolución de la industria automotriz, sino la eléctrica al crear el alternador, los transformadores. Además de todo el sistema polifásico que nos provee de energía eléctrica.
4. En 1896, inventó el transistor de radio, no fue Marconi.
5. Cuando instaló la primera planta hidroeléctrica en las Cataratas del Niágara descubrió. La luz fluorescente, los rayos láser, las comunicaciones wireless, sistema de transmisión eléctrica sin cables, el control remoto y la robótica.
0 comments: