Ácidos nucleicos: ADN y ARN.
Si analizamos su composición química, los ácidos nucleicos están formados por la unión de un gran número de moléculas. Los monómeros son moléculas constituidas por tres componentes: una pentosa, una base nitrogenada y un ácido ortofosfórico.
La pentosa es una molécula de azúcar de cinco átomos de carbono, en la mayoría de los casos suele ser -D-ribofuranosa o -D-desoxirribofuranosa. La numeración de los carbonos es de 3', 4', 5', para diferenciarlos de los carbonos de las bases nitrogenadas.
¿Qué son las bases nitrogenadas?

ADN.
Es una molécula muy larga, donde todas las pentosas son desoxirribosas. El ADN puede ser lineal, como en el caso de las células eucariotas, o circular, como en el ciertas bacterias y virus. Salvo en determinados virus, la molécula de ADN es bicatenaria. Es decir, está formada por dos cadenas dispuestas de forma paralela y con las bases nitrogenadas enfrentadas. Estas bases pueden ser guanina, adenina, citosina, timina, pero no uracilo. En su estructura tridimensional se pueden distinguir varios niveles:
1. La estructura primaria es la secuencia de nucleótidos encadenados. Es en estas cadenas donde se encuentra la información genética y puesto que el esqueleto es el mismo para todos, la diferencia de la información radica en la distinta secuencia de sus bases nitrogenadas.
2. La estructura secundaria representa la estructura espacial de la molécula. el estudio de la disposición espacial se inició con los trabajos de Wilkins y Franklin sobre la difracción de los rayos X. Seguidamente, Chargaff estableció el llamado "principio de equivalencia de bases", en virtud del cual la cantidad de bases púricas era igual a las bases pirimidínicas.
3. Los plegamientos de las largas cadenas de ADN constituyen su estructura terciaria. Esto permite la disposición en paquetes para adaptarse al volumen reduciendo el núcleo de las células.
ARN.
Es una macromolécula formada por la polimerización de ribonucleótidos. En esta molécula todas las pentosas son ribosas. Esto hace que las moléculas de ARN sea menos estable, ya que cada nucleótido hay un grupo OH en posición 2' que presenta mayor facilidad para que se produzca la hidrólisis.
El ARN lleva a cabo una serie de procesos que permiten a las células fabricar sus proteínas a partir de la información codificada por el ADN. Por lo tanto, si el ADN contiene un mensaje genético, el ARN es el encargado de proporcionar la traducción de dicho mensaje.
0 comments: