Agustín de Hipona: Filósofo y teólogo.
(354-430), vivió en una época de gran inestabilidad social y política, marcada por la crisis y el derrumbamiento del imperio romano. El mismo año en que fue nombrado obispo de Hipona. Teodosio dividió el imperio entre sus hijos honorio y Arcadio, a la muerte del filósofo, los vándalos invaden Tagaste.
Su pensamiento: rasgos esenciales.

Si platón identificaba identificaba la verdad con el ser y éste con el mundo inteligible de las ideas, Agustín hará lo mismo desde el pensamiento cristiano. La verdad se reconoce en el ser, y éste es, en última instancia, Dios.
Teología agustina.
Si Dios es el lugar propio de lo inteligible y el fundamento de todo lo real, es evidente que Dios existe. Esta es la formulación del denominado argumento gnoseológico.
El dualismo platónico se trasluce también en la síntesis agustina. Pueden diferenciarse dos esferas heterogéneas de ser: Dios y los seres creados. Dios es el ser subsistente y, como tal, es inmutable y eterno.
0 comments: