Conoce sobre la pequeña Isla Barbados.

Estado insular de América, en las pequeñas Antillas.




Geografía.


Es la isla más oriental de la cadena de las pequeñas Antillas. Es llana, formado por caliza coralina, con clima tropical. Su economía se basa en la caña de azúcar y en el sector turístico.

El descubrimiento a finales de los años setenta de yacimiento petrolíferos en sus aguas territoriales. Ha permitido desarrollar el sector industrial, basado fundamentalmente en la elaboración de productos alimentarios. Como por ejemplo: refinado de azúcar, melaza y ron, elaboración de margarinas, cerveza y refinado de petróleo.

No obstante, el sector turístico goza de una estructura hotelera de excelente nivel. Y aporta el sector terciario la mayor parte de sus ingresos. Cuenta además con una factoría de ensamblaje de productos electrónicos que exporta Estados Unidos para su industria informática.




Historia.


Fue descubierta por los españoles en el año 1518, quienes le dieron el nombre de Bárbara, fue Colonia británica desde 1625.

A mediados del siglo XVII, se importaron esclavos negros para el cultivo de la caña y paulatinamente la población blanca abandonó la isla. Entre 1958 y 1962 perteneció a la federación de las Indias Occidentales. Desde 1961 tenía autonomía interna. En 1966 se le concedió la independencia en el seno de la Commonwealth.

El gobierno ha estado dirigido sucesivamente por Errol W. Barrow del partido demócrata laborista. Seguidamente portón Adams el partido laborista de Barbados.

Tras el apoyo que probados proporcionó Estados Unidos en su invasión de Granada en octubre de 1983, se determinaron las relaciones con Trinidad y Tobago. En 1985 falleció en su residencia oficial de bridgetown, El Primer Ministro Tom Adams, Quién fue reemplazado en su cargo por el vicepresidente ministro y ministro de comercio industria Bernard Saint John.


El partido demócrata laborista ganó las elecciones célebres en mayo de 1986 y Errol Barrow Bolio ocupar el cargo de Primer Ministro, hasta su muerte en 1987.  me sucedió L. E. Sandiford, confirmado en las elecciones de 1991 que hubo de hacer frente a una grave crisis económica provocada por la caída de la producción azucarera. Crecimiento del paro y la delincuencia en consecuencia de retroceso del turismo.

La impopularidad de alguna de las medidas económicas tomadas por el gobierno hicieron que en septiembre de 1994 el PLB presentar una moción de censura. Donde Sandiford tuvo que abandonar la jefatura de gobierno. Pasó a ser ocupada seguidamente por Owen Arthur. Este vio confirmada su posición con las victorias electorales de su partido ese mismo año en 1999 y en el 2003.

0 comments: