La música barroca.
Las formas musicales.
Si bien los comienzos del Barroco las creaciones musicales experimentaron con obras breves. Debido a las dificultades que supuso la adaptación de la armonía a los principios tonales. Hacia mediados del siglo XVII las formas devienen más extensa y emergen consolidadas.

En cuanto las formas instrumentales la fuga es intrínseca al barroco. Con la fuga se consolida la práctica contrapuntista que culmina con Bach. También se crea la sonata de iglesia y la sonata del cámara, pieza para dos o tres instrumentos divididas en varios movimientos. La Suite era una pieza constituida por varias danza.
Las etapas de la música barroca.
Primera etapa.
El Barroco abarcaría desde los comienzos del siglo XVII, hasta 1640. Los compositores se oponen al contrapunto polifónico y a la ejecución violenta de las letras.
Se definen los géneros de la ópera y el oratorio a través de la relación armónica entre las voces y el bajo continuo. Se consolidan instrumentos capaces de tocar melodías como el violín.
Segunda etapa.
Desde 1649 hasta 1690 la ópera italiana se difunde por Europa. Venecia Qué es uno de los focos musicales más importantes, exporta el área para operar y cantata a otras partes de Europa.
El contrapunto abandonado en cierta medida por los artistas de la primera mitad del siglo XVII, es retomado.
Tercera etapa.
Se desarrolla con gran fuerza desde 1690 hasta 1750 en la ópera italiana que representa por toda Europa. A través de un absoluto dominio de la tonalidad los virtuosos del violín y los compositores de concerti grossi, componen obras que hacen muy populares. En Francia rameau domina el ámbito de la ópera y couperin anuncia el estilo rococó en la música instrumental.
Muy buen aporte, muy recomendable! Saludos.
ResponderEliminar