¿Qué sabes sobre la biblioteca pública?

Misión.


La biblioteca pública está al servicio de la comunidad en la que radica, sin ejercer ningún tipo de discriminación. Por razones de nivel educativo, clase social, ideas políticas, religión, raza, edad o sexo. Se destaca su función informativa al servicio de toda la comunidad. Esta información y los conocimientos se encuentran almacenados en la biblioteca y en los centros de documentación en forma de libros, folletos, revistas, entre otro.

Constituye la gran memoria de la humanidad, tan necesaria a las colectividades como el ser humano en su propia memoria. Sin la cual se vería obligado a reinventar constantemente sus respuestas a los problemas que se le plantean. Lo que le incapacita haría para cualquier progreso.

La función informativa de la biblioteca puede considerarse como fundamental y constituye. La base indispensable y previa a todas sus demás funciones. Gracias a que su fondo son capaces de proporcionar una información veraz y suficiente. La biblioteca pública puede cumplir con el resto de sus misiones educativas, cultural y recreativa.

La población debe tener acceso a los conocimientos y la educación que se necesita para desempeñar un papel activo y responsable en el desarrollo de la sociedad. Dicha información debe ser totalmente neutral, ajena los circuitos comerciale. Sin otro interés que el de la promoción y el desarrollo económico, social y cultural.

Las bibliotecas públicas deben poner a disposición de todos los sectores interesados. Los conocimientos más recientes imparciales sobre las materias de las que se ocupan. En el campo de la educación permanente la biblioteca pública desempeñó un papel preeminente e insustituible. Esto debido a que se trata de una institución educativa tanto en sus objetivos como los métodos.

Ningún tipo de educación institución nada puede proporcionar todo el bagaje de conocimientos que el individuo tendrá necesidad lo largo de toda la vida. En los centros se facilitan al alumno las bases para su posterior educación. Es decir, enseñanza de la lectura, lengua y los conocimientos básicos. Esto luego va a permitirle continuar progresando través de los libros.




Instalaciones necesarias.


Según sus diferentes funciones se pueden clasificar en tres grandes apartados:

1. Zona de lectura.  la cual es una sala de lectura de adulto sala de lectura infantil y juvenil. Hemeroteca sala de préstamo, de servicios para adulto y sala de préstamo de libros para niños.

2. Medios audiovisuales. Fonoteca y videoteca, pueden ser instalaciones independientes o compartidas.

3. Actividades culturales. Salón de actos, salón de exposiciones, sala de actividades diversas.

La biblioteca posee instalaciones complementarias como:

1. Depósito de fondos.

2. Encuadernación.

3. Reprografía.

4. Sala de juntas.

5. Almacén.

Para los diferentes servicios de la biblioteca, incluida la sala de exposiciones.

0 comments: