Conoce sobre el país de Camerún.

República de África Central, junto al Golfo de Guinea, que limita al norte con Nigeria y Chad. Al este con la República Centroafricana y Congo. Al sur con Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial. Y al oeste con el golfo de Guinea y Nigeria.




Geografía.


Presenta una amplia variedad en su relieve. Aunque el elemento dominante en lo constituyen las macetas bajas que ocupan toda la zona centro meridional del país. En la franja litoral se extiende una limitada llanura aluvial, interrumpir al suroeste por el cono volcánico del monte Camerún a 4070 m. La región centro occidental se caracteriza por las macetas del macizo de Adamaoua, con alturas que rondan los 1500 m. Más el norte se abre una cuenca que desciende lentamente hacia la depresión del Lago Chad.

El hidrográfico del río Sanaga, que fluye desde el centro hasta el Atlántico. La vertiente occidental y oriental desemboca en respectivamente en la cuenca del Níger y del Congo. Otros Ríos relativamente importantes son el camarones, el Bénoué, afluente del Níger y el Logone, que dirige sus aguas al lago Chad.

El clima en la costa es ecuatorial. Con temperaturas elevadas y precipitaciones abundantes, que van disminuyendo en el interior. La parte septentrional está dominado por el tropical sudanés y senegalés con mayores fluctuaciones de temperatura y una marcada estación seca de 7 meses. La selva densa del sur continúa en sabana hermosa y arbolada y después en una vegetación pobre de matorrales espinosos.

Su economía está basada en la ganadería extensiva:

1. Bovino.

2. Porcino.

3. Ovino.

4. Caprino.

La agricultura que produce arroz, mandioca, maíz, tabaco, café, cacao, aceite de Palma, plátano, caña de azúcar y algodón. En la producción de madera principalmente de Ébano, okume y caoba, y caucho.

Cuenta con importantes reservas de bauxita hierro y petróleo. La economía agraria típica subdesarrollada ha comenzado a dar paso con la explotación del petróleo, a un incipiente proceso de industrialización. Lo que contribuye su autosuficiencia en energía hidroeléctrica y a la aportación del capital y tecnología franceses.

En los últimos años Se ha producido un fuerte incremento de población en los centros urbanos principalmente del Sur causado por el Éxodo rural.




Historia.


Los primeros pobladores de esta región fueron los pigmeos. Seguido más tarde por diferentes pueblos de África ecuatorial. Cómo los bantúes, los filones y los musulmanes de la Cuenca del Níger.

El litoral Decameron fue explorado en el siglo XV, por el cosmógrafo español Jaime Ferrero. Los portugueses visitaron las costas del país en el año 1472. Pero fueron los británicos quienes finales del siglo XVIII, establecieron misiones y contratos comerciales. Alemania se anexionó el territorio costero en el año 1884, pero tropas franco-británica conquistaron y establecieron la división de Camerún en el año 1916.

El Camerún actual nació como país independiente con estructura Federal en el año 1961. Fue elegido presidente Ahmadou Ahidjo, que en el año 1970, 1975 y 1980 resultó ratificado en su cargo. En 1972 una nueva constitución la convirtió en la República unitaria de Camerún, con un régimen de tipo presidencialista.

En noviembre de 1982, Ahidjo renuncia a su cargo y concedió el poder al Primer Ministro Paul Biya. Aunque mantuvo la presidencia del partido único existente en Camerún. En 1991 la oposición política solicitud a la ONU que apoyar a la vuelta del país al federalismo. Forzó al gobierno a convocar Para marzo de 1992 elecciones presidenciales libres. En el que Biya salió reelegido aunque no por mayoría absoluta.

0 comments: