Conoce sobre la cinemática.

El movimiento es un fenómeno físico muy frecuente en la naturaleza. En la cinemática, cualquier cuerpo en movimiento se denomina móvil y se considera como un punto material cuando las dimensiones del cuerpo que se mueve son mucho menores que el espacio recorrido.




El movimiento de los cuerpos ha sido uno de los temas de interés de los estudiosos de la ciencia ya desde la época de Aristóteles. Cuando el cuerpo que se mueve es un punto material, el conjunto de las distintas posiciones sucesivamente ocupadas por dicho cuerpo en movimiento forma una línea llamada trayectoria. Esta trayectoria puede ser rectilínea o curvilínea. En este último caso, puede tener infinitas formas, es decir:

1. Elíptica.

2. Circular.

3. Parabólico.

Velocidad.


La velocidad es un concepto intuitivo y contener los conceptos primitivos de longitud y tiempo. Por ejemplo, si decimos que un cuerpo es menos veloz que otro estamos diciendo que el primero emplea más tiempo que el segundo en completar el mismo recorrido. Se suele Llamar espacio recorrido al camino que efectivamente recorre un punto material en movimiento.




Aceleración.


La aceleración en un movimiento se produce siempre que hay un cambio en la velocidad. En este caso se dice que el movimiento es variado.

Tipos de movimientos:

Movimiento rectilíneo.


Se llama movimiento rectilíneo al movimiento de un cuerpo cuya trayectoria es una línea recta. El movimiento cuya dirección coincide constantemente con la recta que lleva el cuerpo. Existen dos tipos de movimiento rectilíneo:

1. El movimiento rectilíneo uniforme.

2. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.

Un cuerpo se mueve con movimiento rectilíneo uniforme cuando no está sometido a ninguna fuerza o cuando la resultante de las fuerzas aplicadas a él es nula. Por tanto, la aceleración sobre el punto material es nula y su velocidad instantánea consiguen con la velocidad media.

Un punto material se mueve con movimiento rectilíneo uniformemente acelerado cuando está sometido a una fuerza constante en intensidad, dirección y sentido. Por tanto, su aceleración media coincide con la instantánea y se mantiene constante.

Movimiento circular.


Cuando un cuerpo no se mueve en línea recta, sino que sigue una trayectoria curvilínea, la dirección del movimiento vivía continuamente a medida que el punto va recorriendo su trayectoria. En este caso, aunque en sentido absoluto la velocidad sea rigurosamente constante, se produce también una aceleración, porque la velocidad considerada, esta vez como vector, varía.

Movimiento armónico.


Si observamos un cuerpo que se mueve con movimiento circular uniforme, pero lo vemos de perfil. Ante nosotros parecer no una circunferencia si no un segmento de longitud igual al diámetro de dicha circunferencia. El punto que gira sobre ella parecerá moverse hacia adelante y hacia atrás, de un extremo a otro del segmento. A este movimiento se le llama movimiento armónico, es aquel cuyos periodo y frecuencia coinciden con el periodo y frecuencia del movimiento circular.

0 comments: