Los bosques, un gran ecosistema que debemos cuidar.

Los bosques son un ecosistema con una gran proporción de árboles resinosos y gomoso. Algunos se definen como bosques maderables, cuando pueden ser explotados para la obtención de madera usada en la construcción.




Características de los bosques.

Antes de realizar una clasificación de los distintos tipos de bosques. Es necesario establecer qué componentes determinan la aparición de este tipo de formaciones. El estrato superior de un bosque ha de estar compuesto por árboles de elevada cobertura. De forma que la mayor parte del sistema se encuentre bajo la sombra de este entramado arbóreo.

Una avellaneda, integrada por árboles que no representan coberturas elevadas y con plantas que no tienen como porte un árbol no se considera un bosque. Un segundo factor a tener en cuenta la presencia de una densidad suficiente de árboles. Este concepto puede inducir a error, los abundantes cultivos de pinos y eucaliptos, muy frecuentes en España, no constituyen un bosque.

Se define como una zona donde existe una coevolución durante miles de años entre la masa arbórea, el resto de elementos vegetales y animales que se relacionan en ese entorno concreto.

De esta manera la introducción de un elemento nuevo, como el eucalipto, que procede de Australia. Puede generar una reacción en cadena de los restantes elementos que se verán entonces sometidos a una presión inesperada.

Las plantas de los bosques están acostumbradas a unas condiciones ambientales determinadas de humedad y escasa luz. Debido precisamente a la cobertura arbórea que en los cultivos forestales no están presentes. De esta manera, la desaparición de estas plantas provoca un efecto que se deja sentir en toda la cadena trófica. Desde los insectos polinizadores hasta los fitofagos y especies predadoras.




Bosques templados.

Si todo eso que los bosques boreales septentrionales. Existe una zona de transición entre el bosque boreal y los bosques de hojas anchas comunes en las zonas más cálidas. Esta franja de transición está constituida por los bosques templados. Los árboles norteamericanos que predominan en este tipo de bosques son los arces, la hayas y los abedules.

Sin embargo, además de especie de de hoja caduca, es posible constatar la presencia de coníferas. Las zonas templadas no se dan zonas boscosas constituida en exclusiva por árboles caducifolios o coníferas. En general los más frecuentes es una mezcla de ambos tipos.

En estos bosque los árboles caídos constituyen un componente fundamental. Al descomponerse, nutren en el suelo y permiten el desarrollo de nuevas plántulas a su alrededor.

Hay que tener en cuenta que algunas especies no pueden germinar directamente desde el suelo. Estas necesitan un árbol caído para desarrollarse.

0 comments: